Document
In chapter 4 the village of Senapuk in Syangja District was chosen as a case study to represent a moderate water supply and the birthplace of the double-tank, twoline distribution system.
Chapter 5: The Krishnapur Tole cluster within the village of Karre Khola in Surkhet District was chosen as a case study due to the unique MUS situation that arose from the area’s incredible water scarcity.
Chapter 3 discusses Chhatiwan Tole cluster. This cluster of the Chirtungdhara VDC in Palpa District was chosen as a case study to represent a community with an abundant water supply. It was the very first MUS system constructed.
The setting (chapter 1) and project overview (chapter 2) are in this file.
El 3 de Noviembre de 2005 se realizó en la ciudad de Cali una reunión de trabajo donde participaron 40 personas, integrantes de las Alianzas de Aprendizaje de los Departamentos de Valle del Cauca y Quindío.
El 7 de Abril de 2005, se llevó a cabo una reunión de trabajo en Cochabamba, Bolivia para agrupar ONGs, investigadores, municipalidades y comunidades con interés en sistemas de uso múltiple del agua (Documento en español)
El 3 de Octubre de 2005 se reunieron en la ciudad de Armenia los integrantes de la Alianza de Aprendizaje del Quindío, dando continuidad a las actividades que se desarrollan en este Departamento.
El 15 de Julio de 2005, la segunda reunión de trabajo de la Alianza de Aprendizaje del Valle del Cauca, congregó a 22 personas entre ingenieros, investigadores y practicantes del departamento con interés en los sistemas de uso múltiple del agua. (Documento en español, con resumen en inglés)
Este informe presenta los resultados de la primera reunión de trabajo de la Alianza de Aprendizaje del Departamento del Quindío (Documento en español, con resumen en inglés)